#QUESIERRA 1ª Feria de Productores de Quesos de la Sierra de Cádiz

EXPOSIERRA da la bienvenida a QUESIERRA 1ª Feria de Productores de Quesos de la Sierra de Cádiz, que será una de las actividades estrella englobadas en Exposierra.

14 queserías, venidas desde El Bosque, Prado del Rey, Ubrique, Rota, Grazalema, San José del Valle, Alcalá de los Gazules, Benacazón, Jerez de la Frontera, Algodonales y como no Villamartín mostrarán sus mejores productos en este evento.

  • Localidad: Sierra de Cádiz – Villamartín
  • Fecha: 06/04/2016 – 09/04/2016

La feria Exposierra ofrecerá 15 mil metros cuadrados y unos cien stands en la Cooperativa del Campo de Villamartín, con tres aspectos temáticos, dos a los sectores agroindustrial y comercial, y uno tercero a la gastronomía.

Por primera vez, QUESIERRA acogerá a los artesanos queseros de la Sierra de Cádiz.

Exposierra dedicará una parte de la exposición al equipamiento industrial, así como vehículos, maquinaria y productos relacionados con la agricultura. Dos pabellones estarán dedicados al comercio de la comarca, con moda, muebles, decoración, marroquinería, productos del hogar, artesanía, servicios al consumidor y presentación de novedades. Otro de los sectores en este apartado en el de prestación de servicios turísticos relacionados con la Sierra de Cádiz.

La gastronomía y el ocio también tendrán cabida en Exposierra, en el tercero de los pabellones, donde habrá casetas dedicadas a la venta directa de productos como chacinas, embutidos, quesos, conservas o vinos. En esta zona se podrán degustar tapas, se llevarán a cabo demostraciones de cocineros y se exhibirán actividades relacionadas con la gastronomía.
Los más pequeños también tendrán su zona de atracciones.

La Asociación de Productores de Quesos de la Sierra de Cádiz se integran unas 15 empresas de la comarca.

A QUESIERRA acudirá la Asociación de Productores de Quesos de la Sierra de Cádiz (QUESICA). En la comarca de la Sierra se concentran el 70% de las queserías artesanales de Cádiz. Este sector de quesos artesanales lo componen más de una decena de industrias transformadoras, con una producción que ronda 500.000 kilos al año de queso, principalmente quesos de cabra, pero también de oveja y mezcla de los anteriores.  La producción de estos quesos artesanales se incluye en la comarca histórica de la Sierra de Cádiz, constituida por los términos municipales de: Alcalá de los Gazules, Alcalá del Valle, Algar, Algodonales, Arcos de la Frontera, Benahocaz, Bornos, El Bosque, El Gastor, Espera, Grazalema, Jerez de la Frontera (hasta el margen izquierdo del río Guadalete), Jimena de la Frontera, Olvera, Paterna de la Rivera, Prado del Rey, Puerto Serrano, San José del Valle, Setenil de las Bodegas, Torrealhaquime, Torrecera, Ubrique, Villamartín, Villaluenga del Rosario y Zahara de la Sierra. Se trata pues de un sector con gran peso específico en la actividad laboral de la comarca, ha logrado su dinamismo y reconversión productiva, ofreciendo un aumento exponencial y constante en el número de trabajadores empleados, superando actualmente el centenar y muy por encima los empleos indirectos. Su prestigio internacional es reconocido año tras año y colabora en gran medida al desarrollo y promoción turística de la Sierra de Cádiz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *