Con los últimos coletazos de este verano hoy nos gustaría hablar de ese turismo denominado gastronómico. Aunque pensándolo bien, ¿no tiene todo turista una parte gastronómica en sus vacaciones?

FOTO: JOSÉ RAMÓN NAVARRO
Ya no hay duda que las gastronomía es uno de los grandes atractivos para los turistas que llegan a España. Se ha convertido en un valor añadido que nos diferencia con otros destinos.
Los datos nos avalan: en 2013 más de siete millones de turistas vinieron atraídos por nuestra cocina, un 32 % más que el año anterior. A lo que se añade que un tercio del gasto turístico se dedica a la gastronomía. Una extraordinaria manera de conocer nuestro país y no sólo por los que vienen de fuera, también lo debería ser por el turista nacional.
Son muchas las manifestaciones gastronómicas que en estas fechas se producen y son un reclamo turístico, para conocer mejor el destino y su disfrute. Ya sea en un turismo de playa, o un turismo de escapada o el turismo urbano (a veces de negocio) ese turismo a la vez cultural y de conocimiento gastronómico y destacado en la nueva tendencia bleisure (donde se conjuga el negocio con el ocio).
Un reclamo destacado es la ruta para conocer el mundo artesano quesero, desde la cría de ovejas, cabras, vacas, hasta ver cómo se hacen y elaboran los diferentes quesos nacionales. España cuenta con 26 Denominaciones de Origen y una IGP (Queso de Valdeón). Más de 50 variedades tradicionales a las que hay que añadir unas 120 nuevas elaboraciones que hacen que nuestro mapa “quesero“ sea rico en cantidad y calidad.
En todas nuestras provincias existe un queso y puedes encontrar pequeñas queserías artesanales que siguen elaborando como antaño. Otras que se atreven con nuevas elaboraciones haciendo “alquimia” entre hongos y levaduras. Muchas dan la opción de una visita con cata y posibilidad de comprar sus productos; además se puede disfrutar del entono, ampliar conocimientos sobre la elaboración e historia del queso y conocer de primera mano al productor. Todo en el mismo paquete y al alcance de todos.
Cuántas veces durante las vacaciones, recordamos y recordaremos un lugar por la comida, los platos y los productos que hemos consumido, un recuerdo vivo y que recomendados a nuestros conocidos cuando nos preguntan por un determinado destino, o porque, en resumidas cuentas, le comentamos cómo nos lo pasamos.
Ahora, elige tu destino y pon en tu agenda una visita a esa quesería donde disfrutar de la visita.